Ahorro y sostenibilidad: cómo reducir los costes operativos de tu hotel antes de la temporada alta

noticias

April 10, 2025

Roiback

Contenido en colaboración con nuestro partner Bioscore Sustainability, consultora de sostenibilidad para empresas turísticas.

Con la temporada alta a la vuelta de la esquina, muchos hoteles se preparan para recibir una mayor demanda, aumentar su ocupación y optimizar sus ingresos. Sin embargo, este periodo también implica un aumento significativo en los costes operativos, sobre todo en consumos como el agua, la energía o la gestión de residuos. En este contexto, aplicar criterios de sostenibilidad no solo es una forma de contribuir al cuidado del planeta, sino también una estrategia eficaz para mejorar la eficiencia y la rentabilidad del negocio.

El próximo 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, una fecha clave que invita a reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestras decisiones y una oportunidad para recordar que la sostenibilidad puede ir de la mano del ahorro. En este artículo, desde Roiback y Bioscore Sustainability queremos compartir contigo algunas claves para preparar tu hotel antes del pico de actividad turística desde una perspectiva sostenible y orientada a resultados.

El impacto ambiental del sector hotelero: una llamada a la acción

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el sector hotelero representa aproximadamente el 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, una cifra que podría aumentar si no se adoptan medidas sostenibles. Además, los hoteles son grandes consumidores de agua y energía. Un estudio del International Tourism Partnership estima que un hotel medio consume entre 170 y 440 litros de agua por huésped y día, y la climatización, iluminación y lavandería representan buena parte del consumo eléctrico.

Estos datos muestran el reto al que se enfrenta el sector, pero también el potencial de mejora. Reducir el impacto ambiental no tiene por qué suponer grandes inversiones. Al contrario, muchas medidas sostenibles permiten reducir costes operativos de forma tangible, rápida y medible.

Cómo reducir costes de forma sostenible antes de la temporada alta

1. Optimizar el consumo de agua

La instalación de dispositivos de bajo flujo, el mantenimiento preventivo para evitar fugas o la revisión de los ciclos de lavado en lavandería son algunas de las acciones más eficaces para reducir el consumo de agua sin afectar a la experiencia del huésped. Además, integrar indicadores de consumo por estancia permite detectar desviaciones y corregirlas a tiempo.

2. Mejorar la eficiencia energética

Aprovechar la luz natural, sustituir equipos obsoletos por versiones más eficientes, revisar los sistemas de climatización o utilizar sensores de presencia son medidas que permiten disminuir el consumo energético. Implementar una política de eficiencia energética adaptada al perfil del establecimiento ayuda a reducir costes durante toda la temporada.

3. Gestionar mejor los residuos

La cocina, el desayuno buffet o el uso de amenities de un solo uso son áreas donde se puede actuar de forma inmediata. Adoptar una estrategia de reducción de residuos, promover la separación selectiva y colaborar con proveedores locales que minimicen envases y embalajes puede reducir tanto el volumen de residuos generados como los costes asociados a su gestión.

Si quieres saber más puedes recuperar nuestro artículo 5 razones para cambiar tus amenities por alternativas más sostenibles.

4. Formar al personal e implicar a los huéspedes

El cambio hacia un modelo más sostenible solo es posible si involucra a todo el equipo. La formación en buenas prácticas y la definición de procedimientos claros son esenciales. Asimismo, comunicar al cliente de forma transparente las medidas adoptadas contribuye a mejorar su percepción del alojamiento y fomenta un uso más responsable de los recursos durante su estancia.

Blue Leaf Bioscore: una herramienta para medir, mejorar y certificar

Contar con una herramienta de gestión y certificación como la que ofrece Bioscore Sustainability permite a los hoteles tener una visión integral de su desempeño ambiental, identificar áreas de mejora y comunicar su compromiso de forma clara. A través de su plataforma digital, los hoteles pueden registrar indicadores clave en materia de agua, energía, residuos, huella de carbono y otros aspectos relacionados con la sostenibilidad.

El certificado Blue Leaf Bioscore, alineado con los estándares internacionales del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), permite evidenciar el nivel de compromiso de un hotel con la sostenibilidad. Esta certificación no solo aporta rigor y trazabilidad, sino que mejora el posicionamiento frente a clientes y agencias, cada vez más interesados en alojamientos responsables.

Sostenibilidad como ventaja competitiva

Cada decisión que se toma hoy en materia de sostenibilidad puede tener un impacto positivo directo en los resultados del hotel durante la temporada alta. Además de reducir costes, estas acciones permiten mejorar la reputación de la marca, cumplir con las normativas ambientales vigentes y acceder a segmentos de mercado con alta sensibilidad ecológica.

El Día Mundial de la Tierra es un recordatorio de que la sostenibilidad no puede quedarse en el discurso. Se trata de actuar. Y en el sector hotelero, actuar también significa optimizar operaciones, mejorar procesos y prepararse de forma inteligente para una temporada exigente.

Desde Roiback y Bioscore Sustainability, animamos a todos los hoteles a avanzar en este camino, combinando tecnología, eficiencia y compromiso ambiental para construir una industria más rentable y alineada con los desafíos globales.

Leer más

noticias

Experiencias inmersivas y el impacto de Hotelverse en tu hotel

Por

Roiback

LEER

noticias

Automatización: tres herramientas clave para simplificar tareas y aumentar ingresos

Por

Roiback

LEER

noticias

Ahorro y sostenibilidad: cómo reducir los costes operativos de tu hotel antes de la temporada alta

Por

Roiback

LEER

¿Trabajamos juntos?

CONTACTA